• WaterWorks

    Obras y procesos industriales

Gama completa de valvulería, filtración y medición para las obras de infraestructuras hidráulicas que conforman el ciclo integral del agua y para los procesos industriales en los que es necesario el uso del agua.

El agua es un bien esencial y escaso, por ello es necesario garantizar un suministro de agua de calidad. El conjunto de infraestructuras y los tratamientos y gestión realizados desde la captación del agua en alta hasta su devolución al mar o, en su caso, reutilización para otros usos diferentes, se denomina ciclo integral del agua urbana.

El ciclo integral del agua en el segmento urbano, consume un 14% del total del agua consumida, pero engloba a más del 70% de los usuarios y es el más relevante económicamente.

Agua consumida
0%
Usuarios
0%

EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA

El abastecimiento comprende desde la captación hasta el lugar de consumo. Esta fase corresponde con las actividades de captación, almacenamiento y transporte del agua hasta los municipios. Es la denominada “agua en alta” y está regulada y gestionada por las Confederaciones Hidrográficas.

La agricultura, las grandes industrias o las centrales eléctricas también se incluyen en esta fase del ciclo integral del agua. Pues para estos usos se capta el agua en alta antes de haber sido potabilizada.

Una vez el agua en los municipios, el agua se trata para hacerla apta para consumo humano, es decir, se potabiliza y pasa a denominarse “agua en baja”. A partir de este momento la gestión ya corresponde a los municipios o comunidades autónomas, bien a través de organismos o empresas públicos o bien como concesión a empresas privadas o modelos mixtos.

El saneamiento gestiona el agua ya utilizada en domicilios, industrias urbanas y comercios. Esta agua ya utilizada se transporta por la red de alcantarillado hasta las plantas depuradoras y, una vez tratada, se devuelve a los cauces naturales.

La reutilización se lleva a cabo en algunas ocasiones para aprovechar el agua ya utilizada para usos distintos como el riego de jardines, la agricultura o algunos usos industriales. Esta fase del ciclo se va haciendo más relevante en zonas con escasez de agua. En esta fase las aguas depuradas se someten a un tratamiento para que puedan ser utilizadas en los usos citados.

Sistemas en alta

Sistemas en baja

Abastecimiento
Potabilización
Distribución
Saneamiento y depuración
Reutilización

Sistemas en alta

Abastecimiento

Sistemas en baja

Potabilización
Distribución
Saneamiento y depuración
Reutilización

La creciente población, el cambio climático y la escasez de agua está forzando un cambio en la concepción de este recurso. Se está forjando nuevo paradigma que concibe al agua como un recurso básico para la vida humana que ha de ser gestionado como un bien de alto valor. Por ello, desde todos los ámbitos debemos contribuir a aumentar la calidad y la eficiencia en la gestión del recurso.

APLICACIONES