Entradas

Nuestras válvulas de compuerta Gaer® presentes en las redes de agua potable de Algeria. Hidroglobal ha suministrado un paquete de válvulas de compuerta Gaer® de diámetros comprendidos entre DN80 y DN300 para el aislamiento de contadores y de válvulas reguladoras.

Las válvulas Gaer® aumentan día a día su presencia internacional, cumpliendo plenamente las normativas y homologaciones requeridas en el país de destino, siendo el peso de las ventas internacionales en 2019 de un 31% sobre el total de ventas.

Consulte nuestro catálogo completo de válvulas Gaer®, pulsando aquí.

Las válvulas de compuerta son dispositivos hidráulicos que se utilizan para el seccionamiento manual de una conducción hidráulica. Es decir, se usan para el cierre o la apertura manual de la conducción.

Son elementos imprescindibles en cualquier instalación hidráulica, en mayor o menor número, en función de su tamaño y ramificaciones. Además es conveniente la instalación de una válvula de compuerta aguas arriba y aguas abajo de otros elementos hidráulicos de accionamiento o regulación tales como bombas o válvulas hidráulicas, para poder aislar su funcionamiento o desmontar en caso de avería.

La válvula de compuerta debe su nombre al elemento de cierre. Un disco que hace las veces de compuerta que sube y baja mediante un eje de mecanismo roscado.

La compuerta puede ser de diferentes materiales. En el caso más habitual de válvula de compuerta, el disco es de fundición recubierto de EPDM, lo que conlleva un asiento elástico sobre la base interior de la válvula y garantiza la estanqueidad.

Las válvulas de compuerta son bidireccionales y de paso completo, ya que cuando está completamente abierta, la compuerta queda alojada en la parte superior del cuerpo de la válvula.

Una válvula de compuerta no se recomienda para el estrangulamiento del flujo ni para realizar cualquier tipo de regulación, por lo que esta válvula debe usarse en posición todo o nada, completamente abierta o completamente cerrada. El disco no debe estar en posiciones intermedias durante largos períodos de tiempo, ya que estas posiciones acortarían la vida útil de la válvula.

Los materiales de fabricación de las válvulas de compuerta pueden ser muy variados según el uso que se les vaya a dar (latón, acero inoxidable, fundición, …). Para redes de distribución de agua municipal lo más habitual es que el cuerpo sea de fundición dúctil GGG-50 con recubrimiento epoxy. Este es un recubrimiento sólido y de gran dureza que posee probada resistencia a los agentes químicos, al impacto y a la corrosión.

Las válvulas de compuerta Gaer® disponen de homologación WRAS (Water Regulation Advisory Scheme) para agua potable, lo que las hacer totalmente adecuadas para el agua municipal.

Además, el disco de las válvulas de compuerta Gaer® está diseñado de forma que integra dos patines antifricción a cada lado. Estos patines están fabricados de un material de muy bajo coeficiente de fricción, mucho menor que la del caucho. De esta forma, durante el movimiento del disco en las operaciones de apertura y cierre, el contacto se produce entre los patines y las guías laterales del cuerpo, en lugar de hacerlo el caucho que recubre el disco. Así, es el esfuerzo por fricción es menor y como consecuencia los pares de maniobra necesarios para operar la válvula también  se ven reducidos.

En cuanto al tipo de conexionado a la tubería, la válvula de compuerta puede tener conexión brida, roscada, extremos lisos… para adaptarse a las características de la instalación.

Los accionamientos también son variados, siendo lo más común accionar la válvula de compuerta mediante volante o cuadradillo.

Aunque la válvula de compuerta es un elemento de la red hidráulica muy sencillo y robusto, requiere de unas acciones mínimas de mantenimiento:

  • La rosca del husillo se debe mantener siempre limpia, se recomienda su lubricación con regularidad cuando se está usando la válvula.
  • Los usuarios pueden hacer ciclos de mantenimiento de acuerdo con la frecuencia de operación.
  • En la válvula de compuerta Gaer® es posible realizar el mantenimiento de las juntas tóricas del eje con la válvula en carga (bajo presión). Las tres juntas tóricas sirven para aislar el eje del exterior y evitar la entrada de polvo en su interior. Para remplazar las juntas tóricas se debe:
    • Llevar la válvula a la posición de completamente abierta.
    • Retirar la tuerca de empuje juntamente con el guardapolvos.
    • Remplazar las juntas y volver a roscar la tuerca de empuje en la tapa.

Aunque por sus características es extraño que vayamos a tener problemas con una válvula de compuerta, en la siguiente tabla se incluyen las causas y soluciones a posibles fugas:

Acceda a la información técnica de las válvulas de compuerta Gaer® pulsando aquí.

Gaer® ofrece una amplia gama de válvulas y accesorios para tubería, fabricados con los más estrictos controles de calidad. El principal criterio de diseño y fabricación de la gama es la robustez y la durabilidad de los equipos.

En cuanto a la válvula de compuerta, Gaer® ha dado un paso más en su diseño, obteniendo como resultado una válvula robusta, duradera y de gran estanqueidad.

Anticorrosión

Cuerpo con recubrimiento interior y exterior de epoxi en polvo, con un espesor de 250 micras. Recubrimiento sólido y de gran dureza con resistencia a los productos químicos, a daños mecánicos y a la corrosión. Resistencia avalada por las pruebas y ensayos a los que se somete la válvula en fábrica.

Estanqueidad

Tres juntas tóricas garantizan la estanqueidad de la válvula. Además, una pieza elastomérica situada en la parte superior del eje evita la entrada de polvo desde el exterior, con lo que se asegura el aislamiento del eje del ambiente exterior.

Fácil manejo

El diseño del eje de la válvula y su material de acero inoxidable garantizan un desplazamiento suave en todo su recorrido. La válvula puede ser actuada por  volante, cuadradillo o motor eléctrico.

Robustez

El nuevo diseño de la válvula de compuerta Gaer® asegura una gran resistencia en todos sus elementos. Materiales de fabricación de primera calidad, como la fundición dúctil utilizada, el eje de acero inoxidable o el elastómero EPDM, hacen que sea una válvula fiable en las condiciones más exigentes.

Fiabilidad

Fabricada según los estándares de la normativa nacional e internacional, con los controles de calidad más rigurosos que proporcionan a la válvula una alta fiabilidad, resistencia y seguridad, apta para todo tipo de aplicaciones hidráulicas.

Confianza

La válvula de compuerta Gaer® dispone de homologación WRAS (Water Regulation Advisory Scheme) para agua potable.

 

Puede descargar el catálogo de la válvula de compuerta desde aquí.

La nueva gama de productos Gaer® realizada con los más rigurosos controles de calidad, nos permiten ofrecer productos diseñados específicamente para instalaciones exigentes, demostrando cada día la robustez y durabilidad de los equipos bien realizados.

1706Hidroglobal Publi Gaer ValvulasComponentes V01

Pincha en la imagen para descargar y ampliar.

Más información: Productos Conducción y Transporte

Catálogo de productos