Entradas

A lo largo de los últimos años, Gaer® se ha consolidado como una marca de referencia en la fabricación y suministro de valvulería, accesorios y contadores y ha experimentado un importante crecimiento en el volumen de negocio. Este crecimiento se ha afianzado gracias a la expansión hacia nuevos mercados internacionales y a la consolidación en los mercados donde ya estaba presente.

Descarga el catálogo de referencias Gaer® y consulta algunas de las referencias nacionales e internacionales realizadas con productos de la marca.

Descarga el catálogo de Referencias Gaer®, pulsando aquí.

En el actual contexto social, económico y medioambiental donde la excelencia en la gestión de los recursos hídricos es clave, es necesaria una gestión más inteligente del agua. Hidroglobal, en su vocación por transformar el sector del agua y formar parte de este nuevo paradigma, incorpora en su línea de contadores la tecnología de medición ultrasónica. Esta tecnología ofrece datos más fiables y estables en el tiempo, siendo capaz de medir caudales mínimos un 80% inferiores a los de un contador mecánico tipo Woltman de diámetro equivalente.

El contador ultrasónico Gaer® GMU 500 es un contador que utiliza tecnología de medición de doble haz ultrasónica y un diseño robusto. Esta tecnología permite proporcionar una medición de alta precisión durante toda su vida útil, sin elementos móviles en contacto con el agua.

Los contadores Gaer® GMU 500 destacan por su:

  • Alta fiabilidad
  • Elevada precisión (R500)
  • Prácticamente nula necesidad de mantenimiento

Además, todo sistema de medición inteligente debe ir acompañado de soluciones de comunicación. Por ello, Gaer® GMU 500 incorpora una salida de interfaz de pulsos y un sistema de comunicación remoto Sigfox. Estas soluciones permiten enviar los datos de medición a diferentes aplicaciones (también ofrecidas por Hidroglobal) e integrarlos en herramientas inteligentes que permitan gestionar las redes de abastecimiento de agua potable o riego en tipo real.

Consulta la información técnica completa, pulsando aquí.

A menudo las compañías de agua tienen que asumir las pérdidas de agua no contabilizadas debido a la dificultad de los contadores para medir caudales muy bajos. Cada contador, según su diseño, tiene un caudal mínimo por debajo del cual no puede medir o bien los errores de medición son elevados. En el caso de contadores antiguos el problema es aún más grave.

Para solucionar este problema existe el UFR (Unmeasured-Flow Reducer). El reductor de caudales no medidos, UFR, es un dispositivo muy sencillo que modifica la forma en que el caudal de fugas pasa a través del contador, de manera que esté por encima del caudal mínimo del contador y pueda ser registrado.

El UFR es un dispositivo de pequeñas dimensiones que se instala aguas abajo del contador y que cumple una doble función:

  • Actúa como válvula de retención
  • Permite que se midan correctamente los caudales muy pequeños

Su principio de funcionamiento se basa en abrirse solamente cuando el caudal es superior al caudal mínimo del contador. Para ello, una vez elegido el modelo adecuado al contador, el UFR abre cuando la presión aguas abajo disminuye 0,4 bar con respecto a la presión aguas arriba. Entonces deja pasar un caudal, que el contador es capaz de medir, hasta que las presiones aguas arriba y aguas abajo se igualan y se cierra el UFR.

Con este proceso el UFR hace que el contador funcione en forma de ciclos, solamente cuando se acumula un caudal superior al caudal mínimo a intervalos regulares. De esta manera las compañías de aguas pueden contabilizar todas las fugas, por mínimas que sean.

Cuando el caudal está por encima del caudal mínimo el UFR permanece abierto sin interferir en el normal funcionamiento del contador.

Catálogo de productos